Efectos de un programa de judo utilitario adaptado sobre un adulto de 54 años. Estudio de caso
El envejecimiento activo de la población es uno de los principales retos a los que las administraciones deben responder. Dimensiones como la fragilidad y el miedo a caer, se asocian a limitaciones físicas, psicológicas y sociales de los adultos mayores. Se plantea el objetivo de conocer si la aplicación del programa JUA, aumenta la calidad de vida, al incidir positivamente en el miedo a caer y la percepción de salud, en base a la mejora su condición física y el control de las caídas. Se propone un estudio de caso dirigido a un sujeto varón de 54 años. Se analizó el miedo a caer, calidad de vida, percepción de salud y condición física del sujeto. Los resultados mostraron una mejoría en todas las dimensiones estudiadas. Concluimos que el programa JUA, aporta beneficios sobre el desempeño físico y psicológico en el sujeto de estudio.